Cómo acabar con la Incontinencia Urinaria mediante Tratamiento Láser Fotona

Cómo acabar con la Incontinencia Urinaria mediante Tratamiento Láser Fotona

Cómo acabar con la incontinencia urinaria es una preocupación para más de un millón de mujeres en España. Aunque esta disfunción se suele asociar a la edad y la llegada de la menopausia, lo cierto es que una de cada tres mujeres puede padecerla a partir de los 35 años.

¿Quieres saber cuál es el mejor tratamiento y qué puedes hacer para vencerla? En este artículo te contamos cómo acabar con la incontinencia urinaria y las últimas innovaciones que la Medicina Estética pone a tu alcance.

Qué es la Incontinencia Urinaria

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra. Se trata de un trastorno que afecta a todos los grupos de población adulta y a ambos sexos, aunque suele ser mayoritario en mujeres.

Al hablar de incontinencia urinaria, podemos diferenciar dos tipos:

Incontinencia de esfuerzo: las mujeres que sufren este tipo de incontinencia urinaria no pueden contener la orina al toser, estornudar, hacer ejercicio o realizar cualquier esfuerzo físico.

Incontinencia de urgencia: en este caso, la persona siente un fuerte impulso de orinar, pero es incapaz de aguantar hasta llegar al baño, por lo que se producen pequeñas fugas y se moja la ropa.

Causas de la Incontinencia Urinaria

Son muchos los motivos que pueden generar incontinencia urinaria, aunque en gran medida el origen está en una pérdida de elasticidad de los músculos de la cavidad pélvica. Por eso, es común que las mujeres que sufren incontinencia urinaria presenten alguna (o varias) de estas características:

  • Edad avanzada
  • Menopausia
  • Sobrepeso
  • Embarazos
  • Histerectomía (extirpación del útero)
  • Historial de infecciones de orina recurrentes
  • Cesárea
  • Debilitamiento de los músculos de la vejiga
  • Vejiga hiperactiva
Consecuencias e Impacto de la Incontinencia Urinaria en la Calidad de Vida de la Mujer

Aunque la incontinencia urinaria no pone en riesgo la salud de forma grave, es un trastorno que afecta profundamente a la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

Las pérdidas, la sensación de estar mojada y la preocupación por el olor causan problemas de autoestima, seguridad en sí misma y dañan las relaciones sociales.

Sin embargo, a pesar del gran impacto sobre la calidad de vida, solo un 20% busca ayuda médica. Las mujeres no suelen consultar este problema, sino que lo mantienen oculto el mayor tiempo posible, ya sea por vergüenza o porque consideran que es algo inevitable y que, además, no tiene solución.

¡Pero esto no es así!

Afortunadamente, hoy en día contamos con diversos métodos para acabar con las fugas de orina.

Tratamientos para Tratar la Incontinencia Urinaria: Pros y Contras

¿Cómo acabar con la incontinencia urinaria?

La medicina moderna ofrece tres procedimientos para combatirla. Veamos cada uno de ellos.

  1. Fármacos | El tratamiento farmacológico es uno de los procedimientos conservadores más utilizados. Sin embargo, presenta algunas “desventajas”. Por un lado, hay que mantener el tratamiento durante mucho tiempo, por lo que aumenta el riesgo de sufrir los efectos secundarios propios de los medicamentos químicos. Por otro lado, muchos pacientes presentan un cuadro de salud que desaconseja la administración de estos fármacos.
  2. Intervención quirúrgica | Aunque el paso por quirófano puede parecer la mejor solución, es un procedimiento que se reserva para los casos de incontinencia más graves, puesto que es necesario realizar un estudio preoperatorio, usar anestesia, el tiempo de recuperación es mayor y, como toda cirugía, el riesgo de complicaciones es mayor.
  3. Láser Fotona | La técnica del láser Fotona para tratar la incontinencia urinaria consiste en la aplicación de un rayo de luz (el láser), que calienta las paredes vaginales y estimula la producción de colágeno en la vagina para que el órgano genital femenino recupere su estructura original de forma natural, sin cirugía y sin necesidad de anestesia. Es decir, se trata de una técnica que consigue aumentar el tono y la firmeza de los tejidos tratados, lo que favorece el retorno de la contención urinaria normal. El láser Fotona es indoloro, no invasivo y de sencilla aplicación, por lo que no requiere cuidados postoperatorios y permite recuperar la rutina diaria de forma inmediata. Además, a diferencia de las intervenciones quirúrgicas, no existen incisiones, ni cortes, suturas o sangrados, y tampoco es necesario tomar analgésicos ni antibióticos tras el procedimiento.

tratamiento incontinencia urinaria

¿Cuántas Sesiones con Láser Fotona son necesarias para Acabar con la Incontinencia Urinaria?

La duración del tratamiento depende de cada mujer y del estado en el que se encuentren sus músculos pélvicos.

Por eso, antes de someterte a este o a cualquier otro procedimiento, siempre recomendamos una valoración médica inicial.

No obstante, en términos generales en tres o cuatro sesiones el láser Fotona consigue aliviar la incontinencia urinaria leve o moderada. Para casos más graves, pueden ser necesarias algunas sesiones más de refuerzo.

¿Quieres acabar con la incontinencia urinaria y recuperar tu calidad de vida? Ponte en contacto con Arques Clinic ahora y solicita tu primera sesión de diagnóstico gratuito con uno de nuestros médicos especialistas. ¡Te esperamos.

Solicitar Diagnóstico Gratuito

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter