MEP Medicina Estética Preventiva: La importancia de cuidarse

MEP Medicina Estética Preventiva

Seguro conocéis el dicho “mejor prevenir que curar” que puede aplicarse a todo tipo de situaciones. Por supuesto en la Medicina Estética también. Y por eso hoy quisiera hablarte de algo que me llama la atención: cómo las mujeres esperan hasta el último momento para cambiar algo de su rostro, de su cabello, de su piel…

Eligen tratamientos para el pelo seco una vez que se han pasado la planchita o el secador miles de veces. Buscan cremas para las arrugas cuando ya son bastante pronunciadas. Quieren quitarse las estrías varios años después de dar a luz. ¿Por qué actúan de esa manera?

La “cultura” de cuidarse de jóvenes no está bien vista en nuestro país. “¿Por qué vas a ir al salón de belleza si tienes 35?”. “¿No crees que todavía falta para que te salgan arrugas?”.“¡Podrías utilizar ese dinero y tiempo en tus hijos!”… Estas son solo algunas de las frases habituales que se dicen y se oyen cuando una mujer quiere empezar a cuidarse antes de que los signos de la edad sean notorios e irreversibles.

¿Por qué apostar por la Medicina Estética Preventiva?

Suelen llegar a mi consulta mujeres que ya han cumplido los 45 años y desean verse bonitas reduciendo las marcas del paso del tiempo. A través de los tratamientos faciales y corporales que les ofrezco el aspecto mejora casi en su totalidad aunque hay casos de pacientes que lamentablemente tienen que pasar por el quirófano debido al daño severo que padecen.

En esas situaciones desafortunadamente no hay mucho que se pueda hacer desde el punto de vista de la Medicina Estética Preventiva o MEP. El conocido “lifting” que se precisa para solucionar el problema es un tratamiento quirúrgico agresivo y costoso.

Por ello en esta ocasión te invito a que hagáis un análisis objetivo y penséis cómo cuidarte hoy para evitar los efectos del mañana.

Si empiezas a los 35 o 40 años con las técnicas no invasivas de mi consultorio, por ejemplo, no solo te verás guapísima sino que además en el futuro no tendrás que exponerte a técnicas dolorosas que no siempre tienen resultados satisfactorios.

El cuidado de tu estética es parte de tu esencia

No te sientas mal, avergonzada o egoísta por querer cuidarte y verte mejor. Puedes ser la única en tu familia o grupo de amigas que piense en su estética no como algo artificial sino como una armonía y un equilibrio con lo que eres en esencia, es decir, en tu interior.

Aunque seas “demasiado joven” como para un tratamiento de Medicina Estética Preventiva facial, haz la prueba y sé el ejemplo que sigan las mujeres que te rodean. Quítate ese preconcepto de la cabeza que dice que si empiezas antes, luego será peor… ¡Todo lo contrario! Son muchos los casos que me han demostrado lo contrario.

No olvides que ocuparte de tu estética o tu belleza no es sinónimo de desatender tus demás cualidades. Serás igualmente una buena madre, esposa, hija, amiga o profesional… ¡Y te verás preciosa! Hazme caso. No esperes a que sea demasiado tarde.

Haz un tratamiento de Medicina Estética Preventiva para evitar problemas severos en un par de años.

Y mientras tanto… ¡disfruta de los resultados!

COMPARTIR ENTRADA

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter